2 mar 2010

Los dones de la Luz

Los dones  de la Luz


Esta-la luz- es  uno de misterios esenciales para  crear y vivir distintos estados de ánimo.

Una buena  iluminación lograra  modificar las sensaciones en una persona.
Un lugar  iluminado por un profesional sensible  puede contenerte.
Puede  aliviarte o introducirte  en la sensación de la inseguridad de  un callejón. Produce tranquilidad o temor según como la tratemos

Crearte un clima  de melancolía que puede entristecerte.
O introducirte en un éxtasis de alegría que si lo apoyamos con música completamos la sesión.
La tendencia a contratar ‘’profesionales’’en cada especialidad es  cada vez mas frecuente y conveniente en nuestro medio.

Los espacios tratados y ambientados en todos los sentidos son mas buscados por los clientes son espacios comérciales facturaran mas.

Tener en cuenta esta serie  de cualidades   hace al despertar de las sensaciones.
La luz además de permitirnos ver y mirar actúa sobre nuestros estados de ánimo.
La luz tiene la virtud de condicionar muchos  momentos de la vida.
No siempre nos damos cuenta de este detalle.
Inversamente, podemos apelar a la iluminación -entendiéndola como lenguaje –para que  nos permita explicitar un mensaje.
Una sensación.

Poder crear un estado se animo.



La “penumbra’’ es sinónima
de intimidad,
de desconcierto,
o temerosidad.



Según efectuemos el uso de la luz producirá lo que deseamos


Que sucede  cuando entramos en una habitación oscura?

... Seguramente  nos movemos en silencio tratando de no hacer ruido.
Vamos con mucha cautela.
Como sí de esa manera  no interrumpiéramos’’ la oscuridad. ’’
En contraposición a esto, un día de sol radiante o un espacio iluminado “a giorno” generan y transmiten sensaciones superlativas.
Nos movemos con más seguridad.
Sin temor.


Iluminar es al mismo tiempo ciencia y  arte.


Para ejercer ambos campos con idoneidad hacen falta tanto los conocimientos técnicos como la sensibilidad necesaria.


Recomendaciones

Al proponerse una forma de iluminación se  deben
reflexionar a cinco pasos  de fundamental importancia para dar con la respuesta adecuada a las necesidades que se plantean:

·        Qué quiero iluminar.
·        Cómo debo hacerlo.
·        Qué posibilidades ofrece el mercado para lograr el efecto buscado.
·        Qué lámpara.
·        Qué artefacto necesito para albergar esa lámpara.



El camino en el sentido inverso es lo frecuente
en el mercado comercial.

Esto no es lo  lógico es por eso que se comete el error de elegir la iluminación a partir del artefacto.
El resultado es una mala iluminación proporcionada por artefactos-objeto que tal vez reúna las condiciones estéticas pero que no cumple eficazmente la función para la cual fue elegido.

Mal podemos echarle la culpa al artefacto.

En todo caso se trato de una elección incorrecta a partir de un planteo inicial equivocado.
Para iluminar un ámbito de trabajo se debe partir de premisas diferentes de las que rigen la iluminación  para una vivienda un comercio una estación de trenes  un restaurante etc. etc.

La gente reiteramos comienza –inducidos por los malos vendedores- por los atributos del artefacto como objeto y no por su tecnología y terminación incorporando a un mismo ambiente luces comunes, halogenadas o de cuarzo, sin tener en cuenta el lugar y el objeto que se quiso iluminar”.

El tema de la iluminación merece el mayor de los respetos.

“Cuando un cliente decide invertir en un cambio de luces y luego descubre que no ha obtenido el beneficio esperado, se siente defraudado y no es beneficioso para ninguno de los participantes: ni al  fabricante de artefactos, ni al  lamparero y  mucho menos al profesional que intervino o recomendó.
Todos quedan descalificados.
Entonces? a quien  le puede servir esa actitud.
A ninguno.
Recapaciten sobre lo dicho.

Iluminar es al mismo tiempo ciencia y  arte
 la cantidad no hace a la calidad

Paro explicar mi trabajo de  iluminación es interesante hacer el paralelo  con la cocina… iluminar es como cocinar.
No se cocina todo con’’ estragon’’. todo con champignon o todo con dulce de leche, elijo  cada alimento para cada ocasión diferente.
El mismo  criterio se aplica a la iluminación: no todas las lámparas son  iguales. Hoy podemos ‘’ver’’que el mal uso de las dicroicas estas  lámparas e se ven desvirtuadas es decir: son tantas y al boleo que empachan
Con ese uso le restan el merito que merecen.
Para cocinar existen muchísima hierbas y  ‘’especias’’.
Para iluminar  existen muchísimas lámparas.




En la cocina lo importante es el sabor.

En la iluminación lo importantes  son las sensaciones que logran producir
En restaurante  si tu comida es rica, tu atención agradable y  el precio es bueno tendrás éxito merecido, lo mismo te sucederá con un espacio bien iluminado.



“Abundan cocineros lo que no abundan son los  buenos cocineros abundan  especialista  en iluminación, pintores con la luz hay pocos...

Iluminar es al mismo tiempo ciencia y  arte
 la cantidad no hace a la calidad

Las cosas están cambiando...señal que cabalgamos


Ricardo Plant


 

ILUMINACION RICARDO PLANT - MUESTRA CINTIA SASSON /ARTISTA PLASTICA

 





No hay comentarios:

Publicar un comentario