18 sept 2011

Si no quiere equivocarse con un negocio gastronomico analice esta nota....



Como iniciar un emprendimiento gastronómico
Ricardo Plant







......con plata en principio

Con ganas
Con conocimiento
Con valor
Con estima
Con profesionalismo
Con vocación
Con equipo
Con objetivos claros
Con estimar en lugar de subestimar este negocio

Estas recomendaciones pueden ser útiles para los “Neogastronomicos”









Quienes vayan a emprender la aventura de abrir un restaurante deben conocer y saber antes de iniciar ningún emprendimiento ciertos secretos para introducirse en este negocio.





Podríamos decir que los puntos más importantes a tener en cuenta para una inversión gastronómica son los que a continuacion describimos.-

Primera etapa

Busqueda de el asesoramiento de un estudio  especializado en H&G –con su equipo

(Es importante la elección de un estudio ya que este acompañara durante todo el proceso de proyecto y hasta después de la apretura)


Definir la propuesta gastronómica
Target que conozco y sabré atender
Ubicación ideal para desarrollar el emprendimiento
Definir si es capital propio y/o inversionistas
Plan de Negocios

Segunda etapa : legales:

Todo tipo de contratos-
Los abogados
El estudio contable
Los contratos-

Los trámites municipales-Gestor

–sellados

Tercera etapa :la busqueda

El estudio de mercado de la zona elegida
Estudio del mercado de la competencia directa
(Influencia con la idea original)
Búsqueda del local- con  inmobiliaria o no
Averiguaciones si es apto para nuestro proyecto legal y técnicamente

(la búsqueda de un local es conveniente realizarla con el Estudio que desarrollara el proyecto de obra)

Cuarta etapa :la eleccion definida

El Estudio de Arquitectura Especializado en H&G –


(Es importante la elección de un estudio ya que tambien  este acompañara durante todo el proceso de proyecto y hasta después de la apretura)

Tareas del estudio
La búsqueda profesional de la marca (nombre del local (*))
Es condición sin ecua non que sea registrable
Registro de la marca
La grafica -El logo/isotipo/la carta/aplicaciones/señalectica
El lay out y sus instalaciones
Documentacion necesaria para la comprension del proyecto
Memória descriptiva
Diseño de la iluminación
Análisis de la capacidad de cubiertos
Lay out de mesas y asientos
Esquemas de mobiliario especiales y esquemas de detalles constructivos necesarios

Esta insumirá unos más menos …. días hábiles

Con un anteproyecto aprobado se podrán solicitaran presupuestos para obtener una idea de precios con una aproximación de un mas menos 15%.
Esto nos será útil para conocer la inversión y tiempo de obra (pintura, carpinterías, instalaciones eléctricas, etc.)

El estudio colabora con : 

El diseño de la cocina gastronomica del office
La elección de los equipamientos gastronomicos y vajilla
La elección de los proveedores para la obra y equipamientos
La obra y sus instalaciones

Elección de la Empresa Constructora/y proovedores
Las contrataciones

No se incluirian  en los honorios profesionales ,salvo que se lo requiera los sigiuemtes items:
 
Asesores externos:
AA,
Acústico
Eléctricos, Sanitarios etc. etc.
Los gastos, sellado e impuestos que ocasionen estos planos
Tramites municipales
Planos de incendio
Plano de instalaciones electromecánicas, eléctricas sanitarias, y de gas

Un sobrestante-que responderá al estudio -para que este todos los días durante las obras, y ver instalaciones, colocaciones y recibo de equipamiento, podría ser un maestro mayor de obra

Viáticos,traslado aéreos y hospedaje si los hubiera (estarán todas las indicaciones para su realización.)

Qinta etapa:la participacion

Es conveniente que participen juntos el cliente y  el estudio para dearrollar  los siguientes items:

Cambio de idea con el Estudio del negocio

Analizar el Lay Out y la capacidad necesaria
Desarrollar un anteproyecto
Correcciones y aprobaciones
Renders
Proyecto

Dimenciones a considerar:

Salón: de acuerdo la cantidad de comensales necesarios para que el negocio cierre
Cocina: de acuerdo a la propuesta gastronómica
Depositos
El tamaño en m2 del resto de areas esta en relación al salón y la cocina.


El tratamiento acústico(hoy es un factor de facturación)
La iluminación como sensación y la iluminación técnica necesaria
El equipamiento gastronómico en toda su magnitud
El menaje
El equipamiento mobiliario de salon –movil y fijo
La vajilla
Mantelería /caminos /individuales
El desarrollo de la propuesta gastronómico –la carta
Los programas y equipos de Computacion
Equipamiento Admistrativo
La Capacitacion del personal
Uniformes
Capital para sueldos y alquileres de los primeros tres meses
Los insumos y las bebidas del primer mes
Capital de trabajo
Promocion -Prensa
Publicidad inicial *
Costo apertura
Inaguracion
Costo de las invitaciones de los primeros tres meses. *



Final:apertura del emprendimiento








































No hay comentarios:

Publicar un comentario