El Efecto dominó
Los cambios posteriores a cualquier corrección de un proyecto -son la causa- si luego de haber cambiado y corregido intensamenete el cumulo de ideas que brotan desde el cliente hasta el pofesional ,luego de las idas u vueltas que contiene el proceso de diseñar entre las partes acuerdan aprobador un proyecto se produce cualquier futuro cambio nace lo llamado efecto dominó.
¡ya que estamos! Es la frase fatal para el cliente …$$$$$
Cuando existe ya resuelto un partido o proyecto ya computado pasado en limpio, prácticamente terminado, cualquier cambio modificación posible a simple vista este produce lo que llamaremos ‘’efecto domino’’.
Esto significa que con cualquier movimiento todas las piezas se comienzan a cambiar y se desbaratan frente al proyecto ya resuelto, se comienza a caer, literalmente hablando, como cuando caen en esas exhibiciones del juego preparado para esas demostraciones... que cuando una ficha es empujada comienza la acción del efecto domino... no se puede para la caída de todo el resto de las fichas.
Las consecuencias de cambiar un proyecto suelen ser no muy convenientes en general.
Dado que se produce un efecto similar.
Esta reflexión la aclaro para que cualquier persona que no esta en el tema de la arquitectura sepa comprender que esa facilidad con que alguien corrige algo frente a un plano -como solicitar correr una pared o cambiar una función por otra de lugar - este cambio prácticamente convierte al proyecto que teníamos ....en otro proyecto.
Que no es lo mismo, que no será lo mismo.
Nadie quiere pagar este nuevo tiempo dado que no es comprendido por alguien que no esta en nuestra profesión simplemente el tiempo ajeno es cosa que no existe.
Esto seguramente pensando que es simplemente una pavada.
Sabemos que no es una pavada.
Que cada cambio son horas de tablero para nuevamente recién volver a encontrar la armonía y practicidad con el cambio.
Esto es el ‘’efecto dominó.’’
Ciertos cambios, pueden ser complicadísimo.
Nosotros los profesionales de la creatividad somos tan agradecidos que nos permitan crear , que por complacer al cliente accede inmediatamente, a eso cambios a decir que si sin medir las consecuencias en el momento.
Ese es una pequeña omnipotencia de los diseñadores.
Contestar sin pensar.
Cuando se ven frente al problema se enojan, pero en vez de enojarse consigo mismo se enojan con el cliente.
Error.
Además sepan que emplee la palabra complacer que no es lo mismo que consentir.
La primera es hacer algo por el otro (sin ganas) porque el otro lo desea.,lo pide.
Esto trae consecuencias fatales, en cualquier campo.
Aquí nace la ‘’factura, el reproche’’.
Cuando quien complace no se siente respondido ó con la misma moneda cuando solicita algo, entonces se fastidia y se enoja con el ‘’otro’’:
Embromarse...
En cambio consentir es hacer por el otro con ganas y totalmente de acuerdo.
No habrá factura.
No habrá reproche.
Moraleja:
Corrijan y aclaren todo lo posible antes de definir un proyecto.
Trae malos resultados al final no ser prolijos al principio.
...por no ser sincero en su momento..
No habrá factura.
No habrá reproche.
Moraleja:
Corrijan y aclaren todo lo posible antes de definir un proyecto.
Trae malos resultados al final no ser prolijos al principio.
Ricardo Plant
No hay comentarios:
Publicar un comentario