17 dic 2009

IMAGINAR UNA IDEA ESPACIALMENTE


Tener en cuenta en la imaginación la totalidad de una idea espacial es el primer paso para realizar un emprendimiento
Comprender y visualizar la “totalidad de una idea espacial ” es un tema que debemos entrenarnos para verla .
Es un concepto que debemos detenernos a pensar.
En tantos años de profesión puedo contarles que han pasado por el Estudio- y hemos escuchado- muchas personas con posibilidad de ser clientes.
Con los años fuimos observando nuestros aciertos y errores.
Nos dimos cuenta que no toda personas que nos solicita un trabajo puede ser cliente del Estudio o nosotros no somos los profesionales que cumplirían con sus expectativas.



Hubo personas que entendimos que podían ser nuestros clientes y lo fueron.

Dentro de quienes nos solicitan información y nos preguntan:

¿Que hemos realizado?
Que estamos haciendo ahora?
¿Como trabajamos?



Entre tanta gente siempre hemos encontrado personas muy inteligentes, serios en sus razonamientos y educados en su proceder, pero en ciertas ocasiones algo sucede en el camino que notablemente llega un momento que en la charla notamos que algunos creen que ya lo saben todo, que hasta dudamos para que nos necesitarían.
Este es el instante es cuando les insistimos que sino se detiene a pensar a mirar el todo del negocio y no logran “ver” en y con todos los sentidos la totalidad de la idea espacial y la totalidad del negocio - que desean llevar a cabo- llevan la ventaja del fracaso ……tenemos cliente que nos han escuchado a tiempo y además de paciencia han sobrevivido al viaje que emprendieron con nosotros.
Cuando llegan a nosotros es porque nos solicitan en principio que técnicamente tratemos un espacio físico: lo que en la jerga decimos “decorar” “ambientar” o crear una imagen.
Esta será uno de los ingredientes que conformaran lo que llamamos la totalidad visual del emprendimiento.



Alguna vez dijimos que



“ el éxito de un negocio es tener el talento de saber hilvanar los ingredientes que lo componen…



Sabemos construir uno o dos de estos ingredientes que en el que se basa el negocio de la Hoteleria y la Gastronomía:



Imagen y permanencia de la marca.





La disociación



Es frecuente que las personas solo se perciban las partes por separado:



Pueden ver una silla pero no siempre la imaginan con la mesa, menos en un ambiente, generalmente le cuesta concebir la unidad dado que no es lo que hacen a diario ni piensan espacialmente…no es su obligación



El día y la noche el bien y el mal el yin y el yan son unidades que no tienen sentido la una sin la otra…
A veces nos lleva a confundirnos en otros campos y se termina creyendo que pegando partes se crea el todo...aqui esta el error.

No todos los clientes están entrenados para decidir y o elegir las partes que conformaran un espacio armonioso. Y quien lo esta deja que el que “sabe” -para eso se lo contrato-resuelva el proyecto.-

 Cuando eligen sueltos: sillas mesas camas objetos colores telas esculturas lámparas etc. y si un profesional los complace es decir lo acepta lo mas probable que cuando puedan contemplar todas juntas estas partes la decepción les invada dado que sabemos que la suma de las partes no nos dara como resultado un espacio armonios.



Cada parte pegada a otra parte no tendrá esa importancia y ese resplandor que tiene cada parte que los deslumbro en su momento…..



Ellos -los clientes -solo deben trasmitir cual es su fantasía, su deseo y saber encontrar el profesional con capacidad de interpretarlo
La unidad de un negocio, de un espacio, de una ambientación -en este caso -no es la suma de partes sino la fusión de partes y no cualquiera el alquimista para este tema.
Para eso hace falta hacer un ejercicio para poder ver la totalidad de la idea… antes de relizarla y que las partes no nos hagan perder el objetivo del negocio.



***
Las expectativas de un nuevo negocio o un negocio nuevo

Cuando uno” pretende” lograr un proyecto novedoso, algo diferente -no debemos olvidarnos que para crear algo nuevo se comienza con un viaje mental, luego- lo soñado -bajarlo a tierra , para luego hacerlo realidad .



Se debe saber que cualquier”diseño “que nunca se realizo necesariamente se debe hacer un ensayo y realizar un “prototipo eso es un ensayo



Eso significa que eso que uno creo pensó ideó, necesita documentarlo para realizarlo y ese algo que nunca se fue construido anteriormente no sabemos con exactitud cuanto tiempo llevara ni que inversión requerirá.



(Por experiencias anteriores se puede llegar a “estimar la inversión y estimar el tiempo de realización dependiendo de lo novedoso que sea el proyecto… a veces la experiencia no alcanza.)



Cuando pensamos en proceso del diseño de un auto rápidamente asociamos la palabra prototipo.
Estas pruebas llevan años hasta llegar al modelo rentable y luego de haber invertido millones de dólares en el desarrollo del mismo.
Nadie asocia que frente a un nuevo proyecto de Hoteleria o gastronomía estamos en un campo similar de complejidad.



Dependiendo dentro de la escala de Hoteleria en la Argentina desde 800 habitaciones hasta 20 habitaciones o un restaurante de 400 cubiertos hasta uno de 50 dependiendo de la envergadura del negocio serán los márgenes de tiempo que se emplearan y los montos de inversión serán proporcionales a estos.



Si uno piensa en obtener un local que sea repetitivo no se puede pretender que sus tiempos sean ajustados o limitados por alguien que no tenga experiencia en este desarrollo.
Es frecuente que quien decide el monto de inversión y los tiempos de realización sea alguien sin o con poca experiencia en el rubro o mala experiencia este es el primer error y el primer ingrediente para el enojo entre cliente y profesional.



Les cuesta comprender los tiempos de la creación de una imagen y los tiempos de realización para que el resultado sea plausible de ser exitoso.



Nos sorprende que no comprendan que la idea se la debe concebir antes de concretarla y con el rubro “ansiedad” pierden el objetivo de obtener un producto exitoso y vigente en el tiempo.Estas personas son las que viven asomandose para ver si llega el tren……




“El tren no llega antes porque te asomes”


Sabemos que presionando al boletero de la estación -que nada podrá hacer -el tren no llegara antes.
“Mac Donald no se hizo en un fin de semana”

***
No toda persona que nos convoca para un proyecto es para nuestro Estudio solo aquellas personas que saben comprendernos esperarnos y quieren de nosotros un trabajo profesional con garantía de éxito aceptando que les vayamos mostrando y explicando la totalidad de la idea del proyecto del negocio….
El éxito esta compuesto de muchas partículas, nosotros aportamos una de ellas.



Hace muchísimos años que proyectamos realizamos y mostramos éxitos de arquitectura gastronomica.



“Uno debe esperar una buena comida nunca la comida debe esperarlo a uno”


Eso expresan quienes saben comer.



Sabemos lo que hacemos.



Sabemos cuanto tiempo nos lleva diseñar.



Sabemos cuanto tiempo se tarda para realizar nuestras obras.



Sabemos cuanto cuestan cuando tenemos la documentación completa.



Sabemos cuanto se tarda en recuperar el capital



Sabemos de este negocio.



Uno de los enemigos mas cercanos del Estudio es la ansiedad ajena.
Hemos notado que los clientes posibles se ciegan por una fecha para abrir un local.
Un clásico de este rubro es que el “tiempo” que se emplea en la elección del predio para realizar una obra, la elección del lugar, los trámites legales, la elección del tema, la elección del Estudio de Arquitectura…tomar esas decisiciones lleva un tiempo generalmente equivalente a la envergadura del negocio.



No se hace lo mismo con el proyecto y la realización.



No se deja el tiempo necesario para la creación de la imagen que es lo que debe durar muchos años y cuanto mas acertada es la imagen mas prevalece en el tiempo mi negocio…





Siempre la fecha que nos dan esta mas cerca de no poder proyectar y sin tiempo para pensar.



Quizás les lleva un año buscar local.
Encontrado y concretado el predio o local pretenden en un mes que el local ya este facturando.
Ese no es un cliente para nosotros.
No creemos que sea candidato a ser un negocio exitoso.



De hecho se abren y cierran muchos locales a diario en Buenos Aires.



Cada cliente que nos permitió crear desarrollar y realizar cada obra en tiempo interno y no en tiempo ansiedad ha conseguido que nuestro aporte mantenga vigencia a traves del tiempo.



Tancat: 30 años exitosos mas de 3.000.000 de clientes ya lo conocen

La Strega…20 años buenisismos

Clásica y Moderna 25 años lleno siempre...siempre

Ramona 20 años exito total



Blades 10 años vigente



Hotel Portezuelo 10 años muy vigente



Hotel Panorama. Jujuy: 25 años y sigue ....




Para cada tema gastronómico existe una arquitectura distinta.

 


A cada menú le corresponde una cocina diferente.



Ricardo Plant

atemporal





Esta metáfora vale la pena analizarla y comprenderla.

Es más que conveniente que este marca que echamos a rodar mantenga una vigencia a través del tiempo que permita que viva y sea negocio rentable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario